Ir al contenido principal

Torre de DUBAI CREEK HARBOUR

CRÍTICA ARQUITECTÓNICA    FADA  -  UNA
Material de apoyo didáctico

ASÍ SERÁ LA TORRE MÁS ALTA DEL MUNDO: EL PROYECTO DE CALATRAVA PARA DUBAI

ELECONOMISTA.ES / REUTERS  11/10/2016 - 13:51

Dubai-Creek-Harbour.jpg
Simulación de la Dubai Creek Harbour. Reuters

Ya se han comenzado a poner las primeras piedras de la que será la torre más grande del mundo. Así lo han anunciado las autoridades de Dubai este lunes, el emirato que albergará esta construcción diseñada por el arquitecto español Santiago Calatrava.
El nombre de esta elevada construcción será 'Torre de Dubai Creek Harbour', y su altura estará cerca de alcanzar el kilómetro de longitud. Aunque las autoridades no han querido especificar cuál será la altura concreta del edificio, las filtraciones hablan de que superará en unos 100 metros a la torre Burj Califa, que cuenta con 829,8 metros. 
La torre será financiada por Emaar Properties y Dubai Holding, el vehículo de inversión soberano de Dubai. El edificio estará terminado en 2020, según ha asegurado el gobierno del emirato.
El máximo responsable de Emaar Properties explicó durante la presentación del proyecto que esta torre será el próximo "icono", la Torre de DUBAI CREEK HARBOUR, será "más grande" que el BURJ JALIFA, que hasta ahora es la más alta del plantea.
Inspiración en el lirio
El vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos y gobernador de Dubái, el jeque Mohamed bin Rashid al Maktum, eligió entre cinco propuestas de arquitectos reconocidos internacionalmente el diseño del español, que está basado en una flor de lirio y en el tradicional minarete de las mezquitas.
"La propuesta de Calatrava respondía perfectamente a las necesidades que estábamos buscando para nuestro nuevo centro de Dubai", señaló Al Abbar.
El arquitecto manifestó que el diseño de la torre "tiene una clara referencia en el arte clásico" y que ha empleado la tecnología como "vehículo para desarrollar un edificio que une la belleza, la elegancia y el arte".
"Los materiales que utilizaremos serán de ingeniería moderna, principalmente cristal y cables resistentes, que ensamblarán la torre con el suelo y cuyo diseño está inspirado en las delicadas nervaduras de las hojas de lirio", Calatrava.
El edificio contará en su interior con 20 plantas de apartamentos, un hotel, restaurantes, jardines y varios observatorios con vistas de 360 grados sobre Dubái.
La Torre de Dubai Creek Harbour, que por las noches se iluminará de azul y verde, será un "homenaje a la positividad, la energía y el optimismo que simboliza Dubai y Emiratos Árabes Unidos gracias a un liderazgo comprometido con el progreso", manifestó Al Abbar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Saber Vulgar y Saber Crítico - Adolfo Carpio

Saber Vulgar y Saber Crítico Carpio, Adolfo: Principios de filosofía. Una introducción a su problemática. Bs. As.: Glauco, 2004. pp. 37-41 CAPÍTULO III: LA FILOSOFÍA COMO CRÍTICA UNIVERSAL Y SABER SIN SUPUESTOS 1. El saber vulgar Conviene en este punto que nos detengamos para establecer algunos caracteres del conocimiento filosófico y sus diferencias con el científico. Para ello se comenzará por considerar las principales formas de "saber", término que ya ha sido empleado repetidas veces. La palabra "saber" tiene sentido muy amplio; equivale a toda forma de conocimiento y se opone, por tanto, a "ignorancia". Pero hay diversos tipos o especies de saber, que fundamentalmente se reducen a dos: el ingenuo o vulgar, y el crítico(1). Si bien de hecho se dan por lo general imbricados el uno con el otro, el análisis puede separarlos y considerarlos como tipos puros, siempre que no se olvide que en la realidad de la vida humana concreta se encuentran íntimamente...

Juegos de Lenguaje-Wittgenstein

Material de apoyo didáctico    -   Fuente:  https://es.wikipedia.org/wiki/Juego_del_lenguaje LUDWIG WITTGENSTEIN Juego del lenguaje El juego de lenguaje es un concepto mayor de la filosofía de Ludwig Wittgenstein. Desarrollado en la parte denominada post-Tractatus de su obra, el concepto es uno de los más célebres del pensamiento wittgensteiniano. Aunque se menciona en textos anteriores, el concepto de juego de lenguaje no es desarrollado por primera vez hasta el Cuaderno azul (1933- 1934), pero recibe en lo sucesivo otras explicaciones.                                                                 Formas primitivas de lenguaje o experiencias de pensamiento, los juegos de lenguaje son el centro                        ...

Antropología filosófica - Ernst Cassier

Lectura recomendada por la Cátedra ERNST CASSIRER ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA Introducción a una filosofía de la cultura Título de esta obra en inglés : Essay on man. © 1967 Yale University Press, New Haven, Connecticut. Traducción al español: EUGENIO ÍMAZ FONDO DE CULTURA ECONÓMICA. MEXICO. 1968                                                                                                                              “El hombre no puede escapar de su propio logro, no le queda más remedio que adoptar las condiciones de su propia vida; ya no vive solamente en un puro universo físico sino en un universo simbólico . El lenguaje, el mito, el arte y la religión...